¡Hola lectores!
¿Cómo estáis? ¿Sabéis a mí lo que me pasa? En cuarentena es como que me cuesta más leer. Muy raro, en verdad.
Bueno, sin más dilación os vengo a hablar de el tercer libro de la trilogía La cazadora de sueños. El libro se llama Huye, y se considera el final. Si queréis saber los anteriores libros aquí tenéis Sueña y Teme.
SINOPSIS
Por primera vez en años, Janie se va de vacaciones. Está pasando unos días en la cabaña del lago que tiene el hermano de Cabe, lejos de su madre alcohólica y del revuelo que ha causado en el pueblo la revelación de que ella trabaja para la policía. Por suerte, ya puede dejar de esconder su relación con Cabe y el año que viene comienza la universidad, lejos del pueblo. Por desgracia sus poderes le evitan llevar una vida normal, y tras un par de incidentes con sueños en los que Cabe no reacciona como ella espera, Janie comienza a tener dudas. Pero todo deja de tener importancia cuando Janie recibe una llamada de Carrie en la que su amiga le informa que ha tenido que llevar a su madre al hospital. Janie y Cabe vuelven corriendo para descubrir que no es la madre de Janie la que está ingresada, si no su padre, al que Janie jamás conoció ya que abandonó a su madre antes de que ella naciera. El padre está en coma, y la única persona que aparece en los papeles médicos que hay en su casa es su madre, que no quiere saber nada del tema. Sospecha que su padre podría ser como ella y tener la habilidad de entrar en los sueños de los demás, así que comienza a investigar su vida y su pasado para intentar descifrar su propio futuro.⠀
RESEÑA
¿Qué acabo de leer? Hay que ser una autora muy valiente para cabrear a tus lectores. La osadía de presentar dos opciones, las dos, igual de malas, las dos irreversibles, y esperar tranquila a que eso sea aceptable. La osadía. THE NERVE. ⠀
⠀
Menudo final de la serie. És el final menos final que he visto en mi vida. Qué digo, si no hay final. No es que sea abierto, que lo es, sino que no tiene sentido. Las conclusiones se dejan para la parte final. Bueno, ¡pues no hay conclusiones! ⠀
⠀
La protagonista va a morir de mala manera. Ya está. De eso se trata el libro. Pues vaya.⠀
Menos mal que he terminado con la saga, no me ha aportado nada.⠀
⠀
2⭐️⠀
Pues tal y como lo pintas, no piedo el tiempo con él
Me gustaLe gusta a 1 persona
y bien que haces ajajajajaj
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
Jo… lamento que no te terminara de convencer. La verdad es que no me apetece aventurarme a este tipo de historias, así que lo voy a dejar pasar. Muchas gracias por compartir tu opinión ❤
Nos leemos, ¡besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapi ❤️
No es un género que me guste mucho así que ya de entrada lo dejo en el aire, porque vista tu opinión… casi que mejor nos vamos a otra cosa y olvidamos que esto ha pasado 🤣
Nos vemos bonita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaaa
Si, a mi también me está costando leer 😭 este lo dejo pasar.
Un besito
❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buah, me hice con esta trilogía hace años, cuando la sacaron y empecé a verla por aquí, pero ahí está muerta de pena, sin leerla todavía.
El caso es que después del boom, empezaron a salir reseñas que no lo ponían especialmente bien, así que se me quitaron las ganas.
No sé si algún día me animaré, pero últimamente pienso mucho en donarlos o algo!
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Harías bien! Para mí, una decepción muy grande.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me sorprende cero esta reseña xdddd He leído dos libros de la autora y, quitando la PÉSIMA PERO PÉSIMA traducción por parte de la editorial, lo que escribe es un sufrimiento que no hay quien se trague y encima te lo venden como maravilloso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
SAY IT LOUDER FOR THE PEOPLE IN THE BACK!
Sí, menuda decepción yo de verdad que no entiendo que sinsentidos escribe
Me gustaMe gusta